Quiénes somos

 ¡¡Hola!! Somos Rosa Estomba, Mario Molina, Carmen Soro y Yannïs Rodes y este blog está creado para la asignatura Investigación, innovación y uso de TIC del docente José Rovira 👀. 


¡Hola! Soy Yannïs Rodes y estudié Español: Lengua y Literaturas en la Universidad de Alicante. Vivo muy cerquita así que me vino genial. Durante el grado empecé a trabajar como profesora particular de varios alumnos de distintas edades (todos en edad escolar) y, más tarde, en una academia donde podía dar clase de Valenciano y Castellano a alumnos de todas las edades (¡incluso mayores que yo!). En ese momento no supe si continuar con el Máster de Literatura de la UA y comenzar una carrera en la investigación de literatura hispanoamericana, pero me di cuenta de que solamente lo hacía porque era el camino que iba a tomar la gente de mi alrededor y que yo realmente SIEMPRE había querido ser profe de lengua, así que ¡Aquí estoy! ✌

Me gusta: El cine, la música (sobre todo el rock en español y en catalán), beber con mis amigos, comer con mi familia, hacer fotografía analógica, pintar en lienzo, escribir y distraerme en Tiktok.

Odio: Las salsas en general, la tortilla con cebolla, la gente que camina muy lento por la calle y la desorganización.


Ahora toca hablar del nene. Muy buenas, soy Mario Molina :) Estudié Literaturas Comparadas en la Universidad de Granada. Me tuve que marchar lejos, pero mereció la pena, porque buscaba una carrera que estuviera exclusivamente enfocada a la literatura, ¡y la encontré! Allí estudié cuantas lenguas y literaturas me apeteció. Una vez acabé, llegaron los años de desconcierto vital, me formé y trabajé en hostelería.  Y lo disfruté, que soy bastante sociable y payasete.  Aún con todo, me fascina el mundo de la formación, y quiero ver qué puede ofrecerme profesional y personalmente la docencia.

Me gustan: mis compañeras, Yanïce, Cosme y Rose, qué aburrido sería el máster sin ellas. Me vuelven loco las novelas y películas de todo género, también la teoría fílmica y literaria. Además, cebarme cual gorrino pachón, la animación, los idiomas, mis gaticos y hacer planes interesantes con l@s coleg@s.
Odio: la arrogancia, la incompetencia y la falta de empatía 
hacia el resto. Hablando de cosas más concretas, detesto los gimnasios, el orden, y las chanclas.



¡Hola chicos! Veo que soy la tercera, así que os voy a hablar un poco sobre mí. 

Estudié el Grado en Español: Lengua y Literaturas en la Universidad de Alicante tres años. En tercero decidí irme a hacer una beca SICUE a la Universidad de Salamanca y fue una de las mejores experiencias de mi vida. Soy profesora de clases particulares desde 1º ESO hasta 2º bachillerato y me encanta. Pero estoy deseando poder ser profesora en un instituto, siempre ha sido mi pasión y espero que se cumpla algún día.  

El año pasado (curso 2020-2021) estaba un poco perdida, espero que como muchos, debido a las pocas oportunidades que, debido a la COVID-19, tuvimos para estudiar o incluso para trabajar. Me hablaron de un máster especializado en lengua y literatura de la Universidad de la Rioja y acabó gustándome mucho. ¡Gracias a mis amigos por la recomendación!

Me gusta: la música, las series, películas, la novela negra y policíaca. Soy muy amiga de mis amigos y adoro pasar tiempo con mi familia. Bueno y, sobre todo, me gusta la fiesta, mucho. Pero lo que más adoro es bailar. Estoy en una compañía de flamenco y no lo cambiaría por nada, es alucinante. 

Odio: la falta de empatía, la falsedad y las olivas. Pero lo que más odio del mundo es ir por ahí con mis amigos y ahogarme con el sudor de los demás cuando levantan los brazos. Ojalá fuera un poco más alta, creo que ese es el problema.



¡Hola! Aquí la cuarta que viene rezagada, pero viene, que es lo importante.

                                                          
Soy Rosita Estomba :). Hice el grado en Estudios árabes e islámicos en la Universidad de Alicante, la ciudad en la que nací y he vivido la mayor parte de mi vida. Un año de incertidumbre y precariedad laboral después, hice un máster en estudios de género que aportó muchísimo a todos los niveles. Tras cuatro años conociendo diferentes ciudades y países decidí centrarme en la docencia por mis experiencias enseñando idiomas. La más enriquecedora, sin duda, ha sido enseñar ELE (español como lengua extranjera) a diversos colectivos migrantes de la ciudad de Alicante. En estos momentos, sigo trabajando como docente de ELE en el programa de Protección Internacional para personas solicitantes de asilo y curso el máster con el objetivo de conseguir nuevas herramientas y perfeccionar las que probablemente ya haya adquirido como profesora.

Me gusta: la danza oriental fusión, cebarme cual Mario Molina, leer, los perritos (especialmente Pepe, mi hijo canino), la música, llegar a fin de mes, escribir y compartir tiempo, dramas y alegrías con mis amigas.

No me gusta: las judías y los mocos verdes, las siestas de domingo, la ansiedad, comer animales. Lo típico.



No hay comentarios:

Publicar un comentario